martes, 23 de abril de 2024

Historia de la computadora (Primer Trimestre)

introducción

La computadora es un elemento electrónico que está compuesto por el hardware (piezas) y el software (datos e información significativa).

Creada en el siglo XX, tuvo que pasar por procesos para ser la computadora que conocemos, de usarse solo para ecuaciones simples para conectar el mundo que nos rodea en una pequeña caja. 

Todo comenzó con el ábaco, que se usó para contar los días y para que los mercaderes pudiesen calcular de manera rápida y certera.

En 1642, gracias al filósofo matemático francés Blaise Pascal, se creó la pascalina, una maquina mecánica de calcular que consistió en un dispositivo de siete ruedas de diez dientes en la que cada uno de ellos representa un número del 0 al 9. Pero en 1670 esta máquina fue perfeccionada por Gottfried Leibniz, haciendo que además de sumar, multiplicara.  

 En 1820, De Colmar desarrollo el arithnometer, la primera computadora en sumar, restar, multiplicar y dividir. Joseph Marie Jacquard creo la máquina de telar con un conjunto de tarjetas con perforaciones y seguían una secuencia. Estas tarjetas fueron las que permitieron la construcción de secuencias de diferentes largos.

Charles Babbage y su socia Ada Lovelace, crearon la maquina analítica, siendo así considerados como los padres de la computadora digital moderna. Este invento incluyo corriente, memoria de datos, tarjetas perforadas, procesador para operaciones matemáticas y una impresora para obtener comprobantes.

Primera generación (1940 - 1952)

Las primeras maquinas denominadas computadoras surgieron producto de la segunda guerra mundial, en la que destaco la llamada Colossus, utilizada para descifrar códigos secretos enemigos.

estas se programaban por medio de instrucciones simples, suministradas a través de tarjetas perforadas de papel o cartón, al igual que el invento de Babbage.

Segunda generación (1956 - 1964)

A finales de los 50 surgieron los transistores, cuya vida útil es mas larga, usaban menos energía y contribuían a la fabricación de computadoras un poco mas económicas.


Tercera generación (1965 - 1971)

Los circuitos integrados redujeron los costos y el tamaño de las maquinas, al reunir elementos en una placa de silicio llamada chip, con pequeños transistores y semiconductores incorporados.

Cuarta generación (1972 - 1980)

Gracias a la integración de los componentes electrónicos se crearon lo microprocesadores: reuniendo todos los elementos fundamentales de la computadora, llamándose chips.
A esta generación pertenecieron las primeras computadoras personales o PC.
La compañía Xenón PARC dio a conocer a primer mouse o ratón de la historia. Seis años mas tarde, Apple creo las computadoras Apple I y Apple II.

Quinta generación (1983 - 2019)

La generación más reciente y vigente hoy en día, presenció la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas. 

Ahora el computador es capaz de movilizarse a todas partes, la velocidad de procesamiento, la versatilidad y la comodidad convergieron tanto en el mundo de la computadora, permitiéndole fusionarse con los teléfonos y con otros muchos formatos diferentes.

Sexta generación (2019 - futuro por venir) 

Poco a poco vamos avanzando tecnológicamente a nuevos tipos de conocimientos e ideas, siendo espectadores de lo que el humano puede hacer.



Fuentes: https://youtu.be/a8Q2xpI7hbs?si=5pJe0oX2oH0E-QTM 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Realidad virtual

Consiste en recrear artificialmente todo tipo de ambientes tridimensionales por medio de computadoras. Las personas pueden interactuar con e...