martes, 21 de mayo de 2024

Inteligencia artificial

Es una disciplina y conjunto de capacidades intelectuales y cognitivas expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y recopilar información.

se hizo presente desde la segunda guerra mundial con el desarrollo de la prueba de Turing.


TIPOS:


Stuart J. Russel y Peter Norvig diferenciaban varios tipos de inteligencia artificial:

Sistemas que piensan como humanos: tratan emular el pensamiento humano; por ejemplo, las redes neuronales artificiales.

Sistemas que actúan como humanos: tratan de actuar como humanos, imitándolos; por ejemplo, la robótica.

Sistemas que piensan racionalmente: es decir, trata de imitar pensamiento racionales del humano; por ejemplo, los sistemas expertos.

Sistemas que actúan racionalmente: tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo, los agentes inteligentes.

 OTROS TIPOS SON:

Inteligencia artificial generativa

es capaz de generar texto, imágenes u otros medios en respuesta de comandos. Aprenden patrones y la estructura de sus datos de entretenimiento de entrada y luego generan nuevos datos que tienen características similares. Ejem; ChatGPT, Bard.


Inteligencia artificial multimodal

esta puede procesar e integrar datos de diferentes modalidades como texto, imágenes, audio y video para obtener una visión mas completa y actualizada de la situación.


Inteligencia artificial cuántica

se encarga de construir algoritmos cuánticos para mejorar las tareas computacionales en la IA.


y Aunque esta nos ayuda para muchas cosas, existe la critica de qué podría ser capaz de lograr la tecnología en algún futuro y lo peligroso que puede ser para los trabajos y privacidad de las personas que lo usan de forma seguida, ya que es capaz de imitar a los humanos ¿a qué punto de conciencia pueden llegar y qué rango de poder pueden tener? Estas preguntas se responderán con el tiempo y el avance de la tecnología, tanto para bien como para mal.


fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=8lMIdrlIWOQ&pp=ygUXaW50ZWxpZ2VuY2lhIGFydGlmaWNpYWw%3D


martes, 7 de mayo de 2024

Tipos de computadoras

La computadora u ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida, y así obtener información útil. Estas se clasifican según diferentes variables, tales como;

Clasificación en función de tamaño:

Supercomputadoras: tiene alto nivel de rendimiento, que se miden en FLOPS en lugar de MIPS. Estas desempeñan un papel muy importante en el campo de la computación, y se utilizan para tareas intensivas en varios campos, como la física, el modelo molecular, etc.




  • Computadoras centrales o Mainframes: son utilizadas para grandes organizaciones para grandes procesamientos de datos, datos para en censo, procesamiento de transacciones y como servidores. tienen mayor capacidad de procesamiento.

  • Minicomputadoras:  Son de mayor potencia y tamaño que una PC, pero más pequeñas que un mainframeSe usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario, por lo general ocupaban poco espacio, por lo que se podían llenar habitaciones de estas.


  • microcomputadoras: es pequeña y relativamente barata con un microprocesador como CPU. incluye un microprocesador, memoria, circuito de entrada y salida mínimo, montado con un a sola placa de circuito impreso. Las computadoras anteriores eran grandes y pesadas, además de mas caras. Gracias a estas se formaron maquinas más pequeñas para nuestro entretenimiento.


  • Clasificación en base a la funcionalidad:

  • Servidores: equipo que esta configurado para ofrecer algunos servicios a los clientes y que se nombran dependiendo el servicio que brinde.


  • Estación de trabajo: estas están diseñadas para ser utilizadas por un solo usuario a la vez, además de ser para uso personal y comercial diario. ejecutan sistemas operativos multiusuario.

  • dispositivos de información: son portátiles, por lo que son ligeros y pequeños. se utilizan para tareas como cálculos básicos, navegación por internet, reproducción por multimedia, entretenimiento y más. generalmente se le llama dispositivos móviles.


  • computadoras integradas: se utilizan en otras maquinas para cumplir un conjunto limitado de requisitos. sigue las instrucciones de la memoria no volátil y no son necesarios para ejecutar el reinicio o restablecimiento. las unidades de procesamiento utilizadas en estos dispositivos solo funcionan con esos requisitos básicos y son diferentes de las que se utilizan en las computadoras personales.

  • Clasificación en base a la gestión de datos:

  • computadoras analógicas: utiliza aspectos que se pueden cambiar continuamente de los hechos físicos en lugar de hacerlo como datos numéricos.  Cualquier cosa variable entre el tiempo y continuo se puede considerar analógico.



  • computadoras digitales: realiza cálculos y operaciones lógicas con cantidades que se representan en el sistema de números binarios del 1 y 0.

  • computadoras hibridas: esta procesa datos tanto analógicos como digitales y acepta señales analógicas, las convierte y las procesa en formato digital.
  •  



  • fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=9UqVvM_VDNM&pp=ygUOdGlwb3MgZGUgY29tcHU%3D



Realidad virtual

Consiste en recrear artificialmente todo tipo de ambientes tridimensionales por medio de computadoras. Las personas pueden interactuar con e...