Origen
El uso de internet creció rápidamente en el hemisferio occidental desde la mitad de la década de 1990 y desde la década de 2000 en el resto del mundo. En los 20 años desde 1995, el uso de internet se ha multiplicado por 100, cubriendo en 2015 a la tercera parte de la población mundial. Se puede acceder a Internet desde casi cualquier lugar en la Tierra a través de dispositivos móviles. Los teléfonos móviles o teléfonos inteligentes, las tarjetas de datos, consolas de juegos y routers de celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica.
La mayoría de las industrias de comunicación, incluyendo telefonía, radio, televisión, correo postal y periódicos tradicionales están siendo transformadas o redefinidas por Internet, lo cual permitió el nacimiento de nuevos servicios como correo electrónico (e-mail), telefonía por internet (VoIP), televisión por Internet, música digital, y vídeo digital. Las industrias de publicación de periódicos, libros y otros medios impresos se están adaptando a la tecnología de los sitios web. Internet también ha permitido o acelerado nuevas formas de interacción personal por medio de mensajería instantánea, foros de Internet, y redes sociales. El comercio electrónico ha crecido exponencialmente tanto por grandes cadenas como pequeñas y medianas empresas o emprendedores, ya que ahora pueden vender por internet productos o servicios hacia todo el mundo.
Reside originalmente
Internet es una red global que comprende muchas redes autónomas interconectadas voluntariamente, por lo que funciona sin un órgano central de gobierno. Para mantener la interoperabilidad, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) administra los espacios de nombres principales de Internet. La ICANN se rige por una junta directiva internacional proveniente de todas las comunidades técnicas, comerciales, académicas y no comerciales de Internet. ICANN coordina la asignación de identificadores únicos para su uso en Internet, incluidos nombres de dominio, direcciones de Protocolo de Internet (IP), números de puerto de aplicación en los protocolos de transporte y muchos otros parámetros. Este papel de ICANN lo distingue como quizás el único organismo central de coordinación para Internet global.
Tamaño
Es difícil establecer el tamaño exacto de Internet, ya que este crece continuamente y no existe una manera fiable de acceder a todo su contenido y, por consiguiente, de determinar su tamaño. Para estimar esta cantidad se usan las webs indexadas por los distintos motores de búsqueda, pero este método no abarca todas las páginas en línea. Utilizando este criterio, Internet se puede dividir en:
- Internet superficial: Incluye los servicios indexados por los motores de búsqueda.
- Internet profunda: Incluye el resto de servicios no indexados como páginas en Flash, páginas protegidas por contraseña, inaccesibles para las arañas, etcétera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario